La Fibrolisis Diacutánea: es
una técnica instrumental de fisioterapia indicada para el tratamiento de los dolores mecánicas del aparato locomotor por la destrucción de adherencias y cropúsculos irritativos
inter-aponeuróticos o mio-aponeuróticos mediante unos "ganchos" aplicados sobre la piel.
Los efectos de la Fibrolisis
Diacutánea son:
- Mecánicos: sobre adherencias fibrosas y/o
corpúsculos fibrosos producidos por depósitos úricos o cálcicos que se localizan preferentemente allí donde existen estancamientos venenosos o periarticulares; liberando los tabiques
inter-intramusculares. La finalidad de su fibrólisis ("rotura") es mejorar el movimiento de los distintos planos tisulares favoreciendo así su elasticidad.
- Circulatorios: mediante liberación de
histamina.
- Reflejo: acción local refleja por
estimulación de receptores nerviosos, por inhibición de puntos reflejos (Knapp, Jones...).