La PNIE es la ciencia que estudia la interrelación entre la psique, el sistema nervioso, el sistema inmune y el sistema endocrino en el cuerpo humano, sin dejar de lado el factor psicosocial.
Entendiendo las diferentes respuestas que tiene el cuerpo cuando se liberan neurotransmisores, hormonas y demás sustancias que actúan como mensajeros entre los sistemas del cuerpo. El objetivo es mejorar la calidad de vida del individuo, ayudándole a recuperar el estado de salud e indagar en la causa de la alteración, en sus hábitos alimenticios y estado emocional.
La PNIE, se basa en estudios con evidencia científica publicada y los tratamientos son realizados según la sintomatología de la persona.
Diferentes análisis clínicos como son de: sangre, orina, heces... son de gran ayuda en la PNIE para poder ayudar a prevenir enfermedades y establecer las pautas necesarias para conseguir un estado óptimo de salud, facilitando al organismo la materia prima necesaria para regenerarse y equilibrarse.
El origen de una patología puede ser variado y multifactorial, aunque es habitual que sea por déficit de vitaminas, minerales o aminoácidos debido a unos hábitos alimenticios erróneos o a un estrés excesivo mantenido en el tiempo. En muchas ocasiones se trata de una combinación de varios factores.
La PNIE aborda:
- Alergias, intolerancias alimentarias.
- Excemas, dermatitis, piel atópica.
- Disbiosis intestinal, colon irritable, ardores de estómago, digestiones pesadas, diarreas y estreñimiento.
- Inflamaciones recurrentes como: rinitis, otitis, bronquitis, problemas respiratorios.
- Infecciones de repetición, candidiasis.
- Hongos, parásitos, virus, bacterias.
- Fatiga crónica, fibromialgia y TDA (trastorno de déficit de atención).
- Dolores musculares frecuentes y lesiones que no acaban de solucionarse o reaparecen.
- Dolores de cabeza, migrañas, falta de concentración, irritabilidad, nerviosismo.
- Trastornos y problemas de insomnio.
- Diabetes y enfermedad cardiovascular.
- Problemas relacionados con la menstruación como: reglas dolorosas, irregulares…
- Infertilidad masculina y femenina.
- Obesidad.
Por otro lado, puede actuar provocando un efecto antiaging o como terapia para mantener un nivel de salud óptima y evitar la aparición de enfermedades.